Más ideas para pocos metros
- 100 ideas para baños pequeños
- 65 cocinas pequeñas con maxi ideas
- 35 dormitorios pequeños llenos de buenas soluciones
Geniales
Actualizado a 17 de diciembre de 2021, 12:54
Cuando los centímetros escasean, la imaginación y la creatividad toman las riendas y nos ayudan a sacar lo mejor de cada casa (nunca mejor dicho). Estas 21 viviendas, bonitas, alegres y bien aprovechadas pueden darte muchas, muchas ideas para decorar pisos pequeños.
1 / 42
En el salón de este mini dúplex predominan los tonos suaves y claros, ya que dan mucha luz y amplitud y además, son fáciles de combinar. El sofá tiene truco, ya que se convierte en cama cuando los propietarios reciben algún invitado. Una maravilla de salón que culmina con papel pintado en las paredes para darle un toque textil y agregar calidez. Celia Crego es la autora de esta magnífica reforma.
2 / 42
El diseño de la cocina es en su totalidad de Celia Crego, quien apostó por integrarla con el resto de la decoración del piso. Al quedar a la vista, era importante conseguir un resultado decorativo y funcional al mismo tiempo. Por eso, la interiorista eligió muebles campestres con tiradores plateados. Sin olvidar, que el color blanco da sensación de mayor amplitud.
3 / 42
Este piso de 75 m2 ha sido reformado por Pia Capdevila, quien apostó por aprovechar todas las estancias al máximo. Optó por abrir la cocina al salón para ganar espacio y, sobre todo, multiplicar la claridad. El gran sofá rinconero también se adapta a la perfección al estar, sin olvidar la librería que oculta los radiadores y cuya trasera se ha revestido con papel que pretende imitar la trama de un cesto. ¡Un plus decorativo!
4 / 42
Gracias a la reforma, el dormitorio creció sustancialmente y es que anteriormente no había forma de situar armarios. ¿La solución? Tomar prestados unos centímetros del dormitorio del bebé para poder añadir armarios a pie de cama y un completo zapatero justo debajo de la ventana. Ahora dispone de más de 6 metros para guardar. ¡Qué pasada!
5 / 42
Este piso de 80 m2 se caracteriza por no tener pasillos. La mejor forma de aprovechar todos los espacios al máximo. Por ello, en el salón podemos observar un pequeño rincón destinado a ser despacho, equipado con un par de baldas. El sofá rinconero es también un buen truco para no desaprovechar ni un centímetro. Una lámpara de pie detrás del asiento del rincón ofrece luz ambiental, al tiempo que sirve como luz puntual para leer en el sofá.
6 / 42
Esta cocina sufrió una transformación total gracias a la puerta corredera acristalada. Antes era un espacio cerrado y ahora, gracias a las puertas, se ha abierto al salón y recibe una luz espectacular. El suelo es de parqué, igual que el resto de la casa, así se consigue una mayor sensación de continuidad y el piso gana amplitud.
7 / 42
Este piso de 50 metros ha sido decorado como si de uno grande se tratara. Uno de los recursos empleados fue tirar el pasillo que limitada el salón, lo que ha permitido ganar más espacio. Y también más luz, ya que los ventanales se abrieron al máximo. El blanco de las paredes y del sofá también ha sido de gran ayuda en cuestión de luminosidad. Natalia Zubizarreta es la autora de la reforma, quien también agregó una alfombra clara y sobredimensionada para potenciar aún más la luminosidad.
8 / 42
Abrir una ventana hacia el pasillo permitió conseguir una cocina abierta, más amplia y más luminosa. Y este efecto ayudó a que el distribuidor gane también luz y sensación de amplitud. Completamente en blanco, Zubizarreta empleó un papel con acabado textil para dar calidez y estilo.
9 / 42
Este piso de 70 m2 era cerrado y oscuro, pero después de una intensa reforma se ha convertido en un piso moderno y muy luminoso. Y esto lo podemos observar en el salón, donde los colores claros de muebles, estores y también la alfombra aportan un plus de luz. También ayuda el acristalamiento que abre el salón hacia la cocina. ¡Una maravilla!
10 / 42
El reto principal de la reforma fue ganar la máxima luminosidad posible. Y es que la dueña pasa mucho tiempo en casa y quería sentirse cómoda y feliz. Sin duda, un entorno iluminado aporta calma y serenidad. Por ello, Natalia Zubizarreta, la autora de la reforma, encargó un cabecero a medida lacado para el dormitorio para, por un lado, evitar oscurecer el espacio y, por el otro, ayudar crear un marco romántico ideal.
11 / 42
Este piso pertenece a un pastelero, que se enamoró del lugar y decidió hacerlo suyo. El salón se caracteriza por sus tonos grises y azules, en función de donde pongas el ojo. Todos los muebles presumen de la misma línea cromática, pero Natalia Gómez Angelats, la autora de la reforma, decidió darle un toque creativo con la alfombra y algunos cojines, que rompen con el estilo predominante de la estancia. El punto justo de 'vidilla' que requiere el salón.
12 / 42
La cocina era sin duda la clave del piso, su diseño tenía que ser único y adaptarse a las necesidades del propietario, Joan, pastelero de profesión. Él quería una barra amplia en la cual pudiera trabajar con comodidad. A ella se le han añadido dos taburetes, ideales para desayunar, que convierten el pasillo en algo más que una zona de paso. Detrás de las puertas correderas se esconden dos espacios pequeños: un lavadero y una despensa.
13 / 42
La transformación de este dúplex ha sido radical. No solo se ha multiplicado la luz, sino que los espacios han crecido y se han hecho mucho más cómodos. ¿La clave? La redistribución de la zona de día, que ocupa toda la planta baja. Se tiraron tabiques y se le dio un vuelco a la incómoda escalera de caracol. Ahora el espacio es diáfano, lleno de luz (el blanco ayuda) y bien aprovechado, con el comedor como separación entre el salón y la cocina.
14 / 42
Lo decíamos: aquí se optimizó cada cm. Y la cocina así lo demuestra. Con la escalera arrimada a un lateral del mobiliario, es pequeñita pero no le falta de nada. ¡Incluso luz natural! Se ha organizado en dos frentes, lo que permite ganar espacio de almacenaje, y se ha teñido en blanco, como las paredes, lo que le da ligereza y ayuda a que pase más desapercibida. Si te han gustado estas soluciones, espera a ver los dormitorios...
15 / 42
Esta casita estaba anticuada y desaprovechada. Con la ayuda de la decoradora Esther Mercé ahora no solo se ha modernizado, sino que se ha ganado amplitud y nuevos espacios, como un precioso altillo que sirve de sala de cine y de estudio. La cocina, aunque comparte espacio con el salón, está un par de peldaños más abajo, lo que ayuda a separar visualmente ambos espacios.
16 / 42
Esta es una casa de veraneo, aunque suelen venir todo el año. Por eso en el salón no podía faltar la chimenea ni el dormitorio principal una base en blanco que ilumina el espacio y cede el protagonismo a su exterior de lujo, con vistas al mar.
17 / 42
Cuesta creerlo, pero son solo 70 m2. Pero la decoradora Carme Pardo los convirtió en casi el doble no dando ni un cm por perdido. Empezó por derribar los tabiques de la zona de día, ganando un espacio diáfano en el que conviven salón, comedor y despacho. Y reservó el estar junto al ventanal de la terraza. Así, abierto, se prolonga al exterior como dos salones.
18 / 42
Al ganar una zona de día diáfana, no solo se sumó luminosidad, sino metros útiles, lo que permitió habilitar un completísimo despacho al que no le falta de nada. Además, para ganar más armarios, la decoradora prolongó la pared de la entrada en un armario. Al estar el frente panelado, ni se ve. ¿Quieres ver el resto de soluciones de este piso?
19 / 42
Todo lo que tiene de pequeñita esta buhardilla lo tiene de encantadora y especial. Y no es casual, porque de la reforma se encargó la decoradora Paula Duarte, que empezó por devolverle su esencia centenaria, dejando estructuras vistas y potenciando los espacios abiertos. De hecho, la zona de día integra la cocina y el comedor y un pequeño rincón de trabajo.
20 / 42
Paula se alió con la estructura especial de la buhardilla en la zona de los dormitorios para que decorara por sí sola y le diera personalidad a este espacio. Una claraboya lleva luz al dormitorio y deja ver las estrellas desde la cama. El blanco lo tiñe todo, para ganar ligereza y sensación de amplitud. No te pierdas el resto de secretos de este piso.
21 / 42
Literalmente. Y es que para aprovechar al máximo el espacio de este piso regio de planta tubular, la decoradora Rosa María Targarona decidió trasladar la cocina hasta casi casi la entrada, porque era un espacio que se ensanchaba y se le podía dar una planta cuadrada más aprovechable, y porque así se dejaba más espacio al salón. Ahora, la cocina es, además, la zona de paso al salón.
22 / 42
Menos es más. Sobre todo en un piso pequeño, como este. Y la decoradora aplicó esta máxima a la hora de decorar el salón, que cuenta con las piezas básicas y con detalles que le dan personales.
23 / 42
Carolina es una veinteañera que se ha hecho su casita de campo, aunque sin salir de Madrid. Y es que este pisito de apenas 42 m2, con un maravilloso jardín, se ha convertido en su particular oasis gracias a una cuidada reforma.
24 / 42
Una de las claves de la reforma de esta planta baja ha sido la gran librería, que sirve de mueble del salón, de tabique de separación del dormitorio y de pared sobre la que se apoyan los armarios de la habitación. Un tres en uno súper práctico en este piso mini.
25 / 42
En este piso de la decoradora Pia Capdevila buscó todas las soluciones para que pareciera más grande y luminoso, y una de ellas fue dar paso a la luz. Por un lado, arrimó las piezas más voluminosas del salón en las paredes, dejando un paso despejado a la luz. Y, por el otro, abrió una ventana fija que comunica con la cocina, lo que suma luz y profundidad visual.
26 / 42
Aunque tanto el salón como la cocina disponían de una ventana al exterior, al comunicar ambos espacios con la pared a media altura acristalada multiplicaron la luz y aumentaron la sensación de espacio. Además, se habilitó una mini zona de barra para comidas rápidas que sirve de superficie de trabajo extra. No te pierdas las soluciones que esconde este piso.
27 / 42
Cuando Tamila y su familia encontraron este piso barcelonés estaba de origen. Una ventaja, porque pudieron transformarlo por completo a su gusto: con una zona de día diáfana en la que salón, comedor y cocina comparten espacio. Y con muebles muy prácticos y versátiles, como el gran mueble del salón que se prolonga hasta el comedor a modo de banco, o la mesa del comedor, que sirve también de despacho.
28 / 42
Aunque el piso mide apenas 80 m2, el dormitorio cuenta con su propio vestidor. Es abierto, tipo closet, aunque se ha separado del dormitorio mediante una puerta corredera que se ha confeccionado con dos recuperadas.
29 / 42
Espacios diáfanos y muchas soluciones a medida para guardar. Estas han sido las claves de la reforma llevada a cabo por la interiorista Cristina Pérez en este piso barcelonés. El salón se organizó en dos zonas, una más familiar con un gran sofá rinconero para disfrutar con los niños, y otra más recogida con la chimenea para leer.
30 / 42
Esta litera es un tres en uno. Cuenta con dos camas, cajones que aprovechan su estructura y la cama inferior para guardar y se prolonga a modo de cabecero y escritorio.
31 / 42
La interiorista Neus Casanova supo aprovechar al máximo las posibilidades de este antiguo piso barcelonés. Tiró tabiques, para ganar espacios más amplios y diáfanos, y conservó aquello que más le gustó, sobre todo los preciosos suelos hidráulicos, que ha colocado como si alfombras se trataran y ayudan a delimitar zonas.
32 / 42
Puertas correderas, como la que da intimidad al dormitorio, que es un cubo de madera, y juegos de alturas, habilitando altillo como habitación de invitados. Estos son dos de los recursos que la interiorista aplicó para aprovechar al máximo el espacio. No te pierdas el resto de soluciones de este piso.
33 / 42
Este rincón es uno de los grandes favoritos de El Mueble. Y no solo de la redacción, sino también vuestro... Sí, sí, de nuestros lectores. Pero lo mejor es que todo el piso está plagado de buenísimas ideas para sacar partido a cada cm.
34 / 42
En el dormitorio la decoradora Pia Capdevila ideó una pared del cabecero multifunción, porque sirve de módulo que separa el dormitorio del vestidor e integra, por la parte de atrás, armarios y cajones. Además, al no llegar hasta el techo deja pasar la luz.
35 / 42
Muebles a medida lacados en blanco, espacios diáfanos y paredes pintadas de marfil, un color que capta muy bien la luz natural pero es más cálido que el blanco, han sido las claves de la reforma de este piso de apenas 70 m2. El comedor se ha situado en la zona de paso del salón, lo que permitió a la decoradora Jeanette Trensig no dar ni un cm por perdido.
36 / 42
Este piso está tan bien pensado, que hasta en la cocina se ha habilitado una barra de desayuno. Además, al abrir una ventana fija en la pared que da al comedor, se ha ganado luz y sensación de amplitud.
37 / 42
El equipo de Vivestudio supo aprovechar al máximo los 80 m2 de este piso. Empezó por abrir la cocina al salón comedor y para aprovechar mejor el espacio, ideó una barra alta para dos súper práctica.
38 / 42
Los muebles a medida fueron una de las soluciones para este piso. En el dormitorio, por ejemplo, se ideó un gran mueble bajo la ventana a modo de armarios para guardar desde ropa doblada hasta zapatos.
39 / 42
Este piso es pequeñito, pero está pensado a la medida de su propietaria, que pasó de vivir en un piso el doble de grande a este, pero con el aliciente que era solo para ella. El salón lo ideó abierto a la cocina y al mini comedor y para que pareciera más grande de lo que es la pared del sofá es un gran espejo de suelo a techo. ¡Qué buena idea!
40 / 42
Una mesa provenzal, sillas de diseño contemporáneo y una bonita vitrina de madera. Basta muy poco para tener un pequeño comedor de lo más estiloso. No te pierdas el resto de soluciones de este piso.
41 / 42
Este piso de 80 m2 es el de la decoradora Marta Esteve, que lo reformó a su medida y lo vistió con recuerdos traídos de todos los países en los que ha vivido. Una gran corredera separa el comedor de la cocina, y se hizo de cristal cuarteado porque aísla y da mayor intimidad a la zona sin cerrar la entrada a la luz del comedor.
42 / 42
Al hacer la reforma de este piso se conservaron los armarios originales de la habitación infantil. Su altura, de suelo a techo, proporciona muchísimo espacio de almacenaje.
Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace